ALTA DE AUTÓNOMOS Y CONSTITUCIÓN DE PYMES

Antes de iniciar una actividad, es importante hacer reuniones de asesoramiento y definir cuál va a ser el modelo fiscal más adecuado para tener una menor base impositiva. A partir de este análisis y del Proyecto que se desea, podemos desarrollar diferentes niveles de Alta:

. Autónomo. Ya sea en el Régimen de Módulos o en Estimación Directa.

. Comunidad de Bienes. Se unen varios socios para explotar un bien. Es una actividad de transparencia fiscal, ya que los beneficios o las pérdidas afectan directamente a la Declaración de Renta de cada uno de los socios.

. Sociedades Civiles. Para su Constitución no es necesario ir a Notario y nos podemos ahorrar también las obligaciones con el Registro Mercantil. Mínimo han de ser dos socios pero el capital social puede ser una cantidad mínima. Tiene las mismas obligaciones contables y fiscales que una Sociedad Mercantil,

. Sociedad Mercantil. Puede ser unipersonal. Hay que constituirla ante Notario y tiene obligaciones ante el Registro Mercantil. El capital social mínimo ha de ser de 3.000 euros y puede ser con aportación monetaria o con aportación de bienes.

Como Profesionales, trabajamos, en función del Proyecto a desarrollar, combinaciones de todos estos modelos para buscar el Ahorro Fiscal. El asesoramiento es fundamental. Podemos hacer un estudio económico para hacer viable el Proyecto.  

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad