DERECHOS Y DEBERES PERSONAL ASALARIADO

Derechos individuales y colectivos del personal asalariado

El personal asalariado, tanto en el sector público como en el privado, disfruta de una serie de derechos individuales y colectivos reconocidos por la legislación laboral. Entre los derechos individuales destacan el derecho a la igualdad y no discriminación, a la integridad física y a una adecuada política de prevención de riesgos laborales, a la intimidad y dignidad, a la percepción puntual de la remuneración pactada, a la promoción y formación profesional, a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, y a la protección frente al despido y a la estabilidad en el empleo. En el ámbito colectivo, los trabajadores tienen derecho a la sindicación, a la negociación colectiva, a la huelga, a la reunión y a la participación en la empresa a través de sus representantes.

Derechos retributivos y de condiciones de trabajo

El personal asalariado tiene derecho a percibir la retribución correspondiente a su puesto de trabajo, que debe ser igual por un trabajo de igual valor, sin discriminación por razón de sexo, edad, origen, discapacidad u otras circunstancias personales o sociales. La remuneración comprende el salario base y los complementos, así como las pagas extraordinarias, vacaciones, descansos y demás condiciones esenciales de trabajo. Además, los trabajadores tienen derecho a la formación necesaria para la adaptación a las modificaciones técnicas del puesto y a la protección de su salud y seguridad en el trabajo.

Deberes del personal asalariado

El personal asalariado está obligado a cumplir con diligencia las tareas asignadas, respetar la jornada y el horario de trabajo, obedecer las órdenes e instrucciones del empleador en el ejercicio regular de sus funciones, salvo que sean contrarias al ordenamiento jurídico o atenten contra la dignidad o la seguridad del trabajador. Deben actuar con lealtad y buena fe, respetar la confidencialidad de la información a la que accedan por razón de su trabajo, y observar las normas sobre seguridad y salud laboral. El incumplimiento de estos deberes puede dar lugar a sanciones disciplinarias, incluida la extinción del contrato de trabajo.

Derechos y deberes específicos en determinados colectivos

Existen derechos y deberes específicos para colectivos concretos, como los trabajadores cedidos por empresas de trabajo temporal, quienes tienen derecho a las mismas condiciones esenciales de trabajo y empleo que los trabajadores contratados directamente por la empresa usuaria, así como a la igualdad de trato y a la protección en materia de seguridad y salud. Igualmente, el personal funcionario y laboral de las administraciones públicas cuenta con derechos y deberes específicos regulados en la normativa sectorial, como el derecho a la carrera profesional, a la formación continua, a la protección social y a la participación en los órganos de representación.

Conciliación de la vida personal, familiar y laboral

El personal asalariado tiene derecho a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, lo que incluye permisos, reducciones de jornada y adaptaciones horarias, cuyo ejercicio debe realizarse conforme a la buena fe y ponderando las necesidades organizativas de la empresa. Las discrepancias sobre la concreción de estos derechos pueden ser resueltas judicialmente, primando los derechos fundamentales y la protección de la familia y la infancia.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad